Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 64(4): 349-54, jul.-ago. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188113

ABSTRACT

Realizamos ablación con radiofrecuencia de vías anómalas auriculoventriculares en 61 niños y adolescentes menores de 18 años, con taquicardias supraventriculares paroxísticas sintomáticas. Se identificaron 33 vías accesorias manifiestas y 30 vías de conducción oculta. Utilizamos un abordaje arterial femoral derecho para aquellas vías accesorias localizadas sobre el anillo mitral (46/63) excepto en un lactante en quien utilizamos un abordaje transeptal (1/63). Para las vías accesorias derechas, utilizamos las vías venosas femoral derecha y subclavia izquierda (16/63) para mapear el anillo tricuspídeo. De un total de 63 vías accesorias, obtuvimos un éxito primario en 55/63 (87 por ciento), con límites de 1 y 42 aplicaciones de energía con radiofrecuencia, entre 16 y 45 watts, y tiempo total de procedimiento de 19 a 180 minutos. Tuvimos como complicaciones un bloqueo auriculoventricular, que no requirió implantación de marcapaso definitivo, y una insuficiencia mitral ligera, sin repercusión hemodinámica. Tres enfermos con fracaso a la ablación se llevaron a una segunda sesión, que fue exitosa en dos de ellos. En el seguimiento de 1.3 años (ñ 8 meses), 4 pacientes han tenido recurrencias (7.2 por ciento). La ablación con radiofrecuencia en niños puede ser realizada con un alto porcentaje de éxito, pocas complicaciones y bajo índice de recurrencias.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Cardiac Catheterization , Electrocoagulation/methods , Tachycardia/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL